...

Programa Sol del Norte en Mexicali

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado un programa emocionante. Programa Sol del Norte en Mexicali el cual busca instalar paneles solares en varias partes de México. Mexicali, Baja California, es el primer lugar donde se empezará.

El objetivo es reducir el uso de electricidad en verano. En México, el verano es muy caluroso, con temperaturas que pueden pasar de los 52 grados. Es importante usar menos electricidad para ahorrar dinero.

image 24
Programa Sol del Norte en Mexicali

La CFE ha aprobado un subsidio de verano de 100 mil millones de pesos. Esto es aproximadamente 5,000 millones de dólares. El objetivo es ayudar a las familias a usar menos electricidad.

Este programa ayudará a las casas que pagan más por la electricidad. Se beneficiarán especialmente las familias que usan menos electricidad. La idea es encontrar soluciones sostenibles y accesibles para todos, especialmente en lugares muy calientes.

Puntos Clave

  • El Programa Sol del Norte en Mexicali, Baja California, una de las ciudades con las temperaturas más extremas del país.
  • La CFE ha destinado un subsidio de verano de 100 mil millones de pesos para mitigar el incremento del consumo eléctrico durante la temporada de calor.
  • El programa se centrará en viviendas con tarifas elevadas y beneficiará a hogares de consumo medio y bajo.
  • Se busca optimizar el uso de energía eléctrica y mitigar el gasto en regiones con alta demanda de aparatos de refrigeración debido a las altas temperaturas.
  • La estrategia nacional para el sector eléctrico busca implementar soluciones sostenibles y accesibles para los ciudadanos.

La CFE Anuncia un Programa Sol del Norte en Mexicali

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado un programa para instalar paneles solares en varias partes de México. El objetivo es disminuir el uso de electricidad cuando hace calor, desde marzo hasta septiembre. Esto es crucial porque el consumo eléctrico aumenta mucho en ese tiempo.

Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre este programa en una conferencia de prensa. Dijo que empezarán en Mexicali, Baja California. Esta ciudad tiene temperaturas muy altas, llegando a 52 grados centígrados en verano.

Objetivo: Reducir el Impacto del Incremento del Consumo Eléctrico Durante la Temporada de Calor

El gobierno mexicano ha aprobado un subsidio de 100 mil millones de pesos. Esto es para ayudar a los hogares a pagar la electricidad en verano. El plan beneficia a las casas que gastan menos en electricidad y pagan más por ella.

  • El programa de apoyo se aplica a usuarios con facturas de electricidad de 450 kWh a 500 kWh mensual
  • Va dirigido a personas de escasos recursos con alta necesidad de aire acondicionado
  • Sistema fotovoltaico de 1.2 kWp o 2 kWp

Priorización de Localidades con Mayor Necesidad

El plan de instalación de paneles solares se hará paso a paso. Se dará prioridad a las áreas que más lo necesitan. El objetivo es usar menos electricidad en las casas y ahorrar dinero, sobre todo en lugares muy calientes. Por eso la importancia de implementación del Programa Sol del Norte en Mexicali.

RegiónTemperatura Promedio (°C)Consumo Eléctrico (kWh)
Norte381,200
Centro32900
Sur30800

Con subsidios y energía solar, se espera aliviar la presión en la red eléctrica de México. Además, se cambiarán equipos de alto consumo, como aires acondicionados viejos. Esto mejorará la eficiencia energética y ayudará a ahorrar dinero a largo plazo.

Colaboración Entre la Secretaría de Energía y la CFE para Implementar el Proyecto

La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están trabajando juntos. Quieren implementar el Programa Sol del Norte en Mexicali. Este proyecto busca ayudar a las familias de consumo medio y bajo.

Disminución de Costos Energéticos Mediante Fuentes Renovables

Este programa busca reducir los costos energéticos de las familias. Baja California, especialmente Mexicali, tiene un alto consumo eléctrico en verano. Los paneles solares ayudarán a generar su propia energía.

RegiónConsumo EléctricoPotencial de Ahorro con Paneles Solares
Mexicali53% del consumo total de Baja California30-40%
Tijuana37% del consumo total de Baja California25-35%

Además de ahorrar dinero, este programa ayudará a combatir el cambio climático. En 2019, el sector eléctrico en México emitió 186.62 millones de toneladas de CO2. Esto muestra la oportunidad de reducir la huella de carbono con tecnologías limpias.

En conclusión, la colaboración entre la Sener y la CFE cambiará el panorama energético de Baja California. Beneficiará a muchas familias, reducirá costos energéticos y promoverá un futuro sostenible. El Programa Estatal de Energía 2022-2027 es el primer paso hacia un cambio positivo y duradero.

¿Que Incluye el Sistema Solar del Programa Sol Del Norte en Mexicali?

El sistema solar del programa Sol del Norte en Mexicali incluye un sistema fotovoltaico de 1.2 kWp o 2 kWp. El cual, va dirigido a familias de bajos recursos en Mexicali con un consumo promedio de 450-500 kWh mensuales.

¿Que cubre un sistema de 1.2 kWp o 2 kWp?

  • Refrigerador eficiente (24/7)
  • Focos LED en toda la casa
  • Television LED (4 – 6 horas diarias)
  • Ventilador eléctrico (uso moderado)
  • Minisplit de 1 tonelada (4 – 6 horas diarias en verano)
¿Que Incluye el Sistema Solar del Programa Sol Del Norte?

A pesar de los desafíos, México tiene un gran potencial para la energía solar. Las instalaciones solares duran más de 25 años y se amortizan en menos de 5 años. Para más información sobre energía solar en Mexicali, y el Programa Sol del Norte en Mexicali visita G-Tech.

Seraphinite AcceleratorBannerText_Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.